En el marco del Día Mundial del Parkinson, celebrado el 11 de abril, el Hospital San Vicente Fundación brindó información valiosa por medio del médico neurólogo Juan Sebastián Saavedra, quien compartió importantes consejos sobre la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa.
El Dr. Saavedra resaltó la creciente incidencia del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Explicó que los síntomas motores cardinales de la enfermedad incluyen la lentitud del movimiento, la rigidez y los temblores, y que la edad es un factor de riesgo importante, siendo más frecuente a partir de los 60 años.
En cuanto a la prevención, el médico neurólogo enfatizó en la importancia de adoptar un estilo de vida saludable. “Evitar los tóxicos como el alcohol y el tabaco, así como la exposición a ciertas sustancias ambientales, puede reducir el riesgo de desarrollar Parkinson”, afirmó. Además, advirtió sobre la toxicidad de ciertos pesticidas para las neuronas productoras de dopamina en el cerebro, sustancias que pueden aumentar el riesgo de la enfermedad.
Es noticia: Tras las lluvias de los últimos días, el embalse de Guatapé comienza a recuperarse
El experto también destacó la relevancia del ejercicio físico como factor protector contra las enfermedades neurodegenerativas. “El ejercicio regular no solo beneficia al cuerpo, sino también al cerebro”, comentó.
En cuanto al mensaje para aquellos que viven con Parkinson, el Dr. Saavedra fue claro: “Con Parkinson también se puede vivir. Es fundamental comunicar tempranamente cualquier síntoma al médico para un tratamiento adecuado y seguir adelante con la vida de la manera más normal posible”.
Finalmente, el doctor Saavedra hizo un llamado a eliminar el estigma asociado al Parkinson y a reconocer el valor y la valentía de quienes viven con esta enfermedad y de sus familias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Una familia colombiana murió en Vancouver por caso de atropellamiento múltiple
El trágico hecho ocurrido en Vancouver, Canadá, y calificado como masacre, dejó 11 personas muertas.
-
Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el próximo 7 de mayo a las 9:30 a. m., hora en Colombia.
-
En Rionegro capturan a integrantes de banda que robaba con escopolamina en varias ciudades del país
La red criminal tenía presencia en Bogotá, Medellín, Bello, Guarne, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.