Rionegro ha dado un paso significativo hacia la implementación de su sistema de transporte público Sitirio, que busca ser más eficiente y accesible para sus habitantes. El día 19 de marzo se llevó a cabo una mesa de trabajo y concertación con la participación de diversas personalidades clave en este proceso.
Entre los asistentes destacaron:
- Andrés Aristizábal Marín, secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro.
- Jorge Mario Granada, gerente de Somos Movilidad.
- Carolina González Tabares, gerente de la Corporación Empresarial del Oriente.
- Juan Rodrigo Muñoz López, subsecretario de Movilidad.
- Noralba Echeverri de Rendón, gerente de Rápido Medellín Rionegro.
- Ester Lucía Gómez, gerente de Transportes Chachafruto.
- Fabricio Sepúlveda, gerente de Cooptrarionegro.
- Edeil Quintero Marín, gerente de Transurbano.
- Rodrigo Agudelo Hincapié, gerente de Coopetaxi.
- Octavio Guarín, de Transurbano Rionegro.
- José I. Rendón, propietario de Transurbano Rionegro.
- Pedro Juan Aristizábal, gerente de Flota Rionegro.
- César Giraldo, asociado de Cooptrarionegro.
- Santiago Gómez Vallejo, de Transportes Chachafruto.
- Luis Carlos Díaz Mora, asesor.
- Carlos E. Gómez, del Consejo Coopetaxi.
Durante la reunión se revisaron los avances y desafíos del proceso, con el objetivo de construir una solución integral que beneficie a todas las partes involucradas, incluyendo al Estado, empresarios del transporte, familias transportadoras y, sobre todo, a los ciudadanos que demandan un servicio público de transporte más eficiente y amplio en cobertura.
Es noticia: Pacientes reingresaron a hospital en Rionegro que necesitó evacuación: “Les picaba el cuerpo y la garganta”
Como resultado de la mesa de trabajo, se establecieron los siguientes compromisos:
- Se emitirá un comunicado después de cada reunión para mantener informados a todos los grupos de interés sobre las decisiones tomadas.
- Se convocará a una reunión ampliada con los propietarios del transporte para principios de abril, con el fin de escuchar sus expectativas e inquietudes.
- Se formará una mesa de trabajo con representantes de la administración municipal de Rionegro, gerentes de empresas de transporte y delegados de los propietarios de vehículos, con la facilitación de la CEO.
- Se insta a las empresas de transporte a elegir democráticamente a sus representantes, con un principal y un suplente, con preferencia por transportadores de rutas rurales y urbanas.
- La Secretaría de Desarrollo Territorial de Rionegro analizará la normativa y definirá la política de reposición y renovación de vehículos.
- Se establecerá una mesa de trabajo adicional para abordar el tema del transporte informal en el municipio.
- Se promoverán espacios abiertos de discusión y análisis sobre el servicio de transporte público en el municipio y la región del Oriente Antioqueño.
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05